El día 9 de enero, Manuel Guerrero y Luis Medina-Montoya, director ejecutivo y director de proyectos de la Fundación para la Economía Circular, visitaron el Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) del Ayuntamiento de Madrid, donde se reunieron con Cristina Sanabria, consejera técnica de la Subdirección General de Análisis Socioeconómicos.
Durante el encuentro, exploraron las instalaciones del CIEC, un espacio pionero ubicado en Vicálvaro y promovido por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. El centro se dedica a impulsar la transición hacia un modelo sostenible de producción y consumo, fomentando la innovación, el emprendimiento y la creación de redes en torno a la economía circular.
La reunión permitió identificar diversas áreas de colaboración entre ambas entidades, aprovechando la experiencia de la Fundación en formación, divulgación y proyectos de colaboración público-privada. La Fundación cuenta con estrechos contactos con actores clave en el desarrollo sostenible y en la implementación de la economía circular en los sectores público y privado.
El CIEC no solo destaca por ser un centro de referencia en el ámbito de la economía circular, sino también por su enfoque multidisciplinar e innovador. Entre sus recursos, cuenta con un “FabLab” donde se promueve la fabricación digital y el prototipado de productos sostenibles y un laboratorio exterior dedicado a soluciones basadas en la naturaleza que integra aspectos de sostenibilidad y resiliencia urbana. Además, el centro impulsa programas de mentoría para startups, fomentando la creación de empresas innovadoras que aplican principios de economía circular, y desarrolla proyectos piloto que buscan demostrar la viabilidad de modelos circulares en distintos sectores económicos.
El prestigio del CIEC ha sido recientemente reconocido con premios otorgados por Eurocities y BASF, que destacan su contribución a la innovación en sostenibilidad y a la implementación de soluciones prácticas para avanzar hacia un modelo de economía circular. Estos galardones refuerzan su papel como referente europeo en el ámbito de la economía circular.
La colaboración entre la Fundación para la Economía Circular y el CIEC tiene el potencial de ser un punto de inflexión para acelerar la transición hacia un modelo de producción y consumo más sostenible en Madrid. Aprovechando la vasta experiencia de la Fundación en formación, divulgación y en el diseño de proyectos colaborativos entre el sector público y privado, se abren nuevas oportunidades para consolidar un ecosistema robusto en torno a la economía circular. Este esfuerzo conjunto podría servir de modelo replicable en otras ciudades, posicionando a Madrid como un referente internacional en sostenibilidad urbana y economía circular, al tiempo que se maximiza el impacto ambiental positivo y se generan beneficios sociales y económicos para la comunidad.