UNA FUNDACIÓN DE ÁMBITO IBERICO Y PROYECCIÓN SUPRANACIONAL, GENERADORA DE SOLUCIONES SOBRE SOSTENIBILIDAD
La Fundación para la Economía Circular es una Fundación privada, de ámbito ibérico y proyección supranacional, formada por un patronato compuesto por profesionales de reconocido prestigio tanto del ámbito público como privado. Colaboran con la Fundación personalidades y expertos mundiales, administraciones públicas, entidades privadas y agentes sociales. La Fundación trabaja en tareas relacionadas con la economía circular, la sostenibilidad, el uso de los recursos y el medio ambiente. Pretende ser líder indiscutible en conocimiento acerca de estos sectores de actividad, prolongando su labor de excelencia medioambiental fundamentalmente en España y Portugal, Europa, la cuenca mediterránea y Latinoamérica.
La FEC es un generador constante de soluciones sobre sostenibilidad (ambiental, económica, social y cultural) que trabaja eficazmente gracias a su independencia operativa y a su vocación innovadora. Esta particular posición convierte a la Fundación en un interlocutor capaz entre administraciones, empresas, entorno científico y sociedad, buscando constantemente espacios comunes de entendimiento.
La labor de la Fundación incide particularmente en la mejora de la calidad de vida de las personas, optimizando el aprovechamiento de los recursos y potenciando el desarrollo sostenible de la sociedad a partir del nuevo enfoque representado por la economía circular. Para ello se apoya en expertos multidisciplinares del máximo nivel y la tecnología más avanzada disponible, atendiendo siempre a sus señas de identidad de rigor técnico, científico, económico y ambiental; pluralismo, tolerancia, interlocución, reflexión e independencia.
En la FEC se promueve el estudio, la reflexión, la conciliación y la acción en los medios científicos, empresariales, sociales y políticos para favorecer la puesta en práctica eficaz de conceptos cardinales como economía circular, sostenibilidad, recursos, ciclo de vida, ecodiseño, ecoeficiencia, internalización de costes o participación ciudadana, dentro de la filosofía de actividad europea ya planteada en el Octavo Programa de Acción Medioambiental.
La FEC contribuye al conocimiento y a la comprensión del uso de los recursos, atendiendo a las circunstancias de todos los actores implicados, exponiendo nuevos puntos de vista avanzados para conseguir un modelo de desarrollo sostenible para todos.