Europa demanda envases más sostenibles, y España debe liderar este cambio para no quedar atrás. La reciente aprobación del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases marca un punto de inflexión: un llamado a abandonar la cultura del “usar y tirar” y avanzar hacia una economía circular efectiva.
Los envases representan el 36% de los residuos municipales en Europa. El Real Decreto 1055/2022, basado en la antigua Directiva 94/62/CE, requiere una urgente actualización para alinearse con los objetivos del nuevo reglamento.
Cambios fundamentales del Reglamento Europeo
- Reducción de Sobreenvasado: Para 2030, se exige reducir el peso y volumen de los envases en un 5% respecto a 2018.
- Impulso a la Reutilización: Objetivos obligatorios como el 10% de envases reutilizables para bebidas no alcohólicas en 2030.
- Reciclabilidad Real: Los envases deben ser reciclables de forma económicamente viable, clasificándose en niveles de calidad (A, B, C). Aquellos por debajo de C quedarán prohibidos a partir de 2030.
- Eliminación de PFAS: Prohibición total de estos “químicos eternos” en envases alimentarios.
El Sistema SDDR y la Responsabilidad Compartida
El Reglamento establece el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) como obligatorio para botellas y latas, inspirado en casos exitosos como el de Alemania. Este sistema requiere la colaboración de ciudadanos, empresas y administraciones.
Actualización Necesaria del RD 1055/2022
Entre los puntos críticos, destaca la incorporación de metas de reducción, objetivos específicos de reciclaje por material y la modulación financiera basada en ecodiseño.
Actualizar el Real Decreto 1055/2022 no solo es una obligación legal, sino una oportunidad histórica para liderar la transición hacia un modelo sostenible. El momento de actuar es ahora: cada envase reciclado o reutilizado es un paso hacia un futuro sin residuos. Luis Medina-Montoya Hellgren, Director de Proyectos de la Fundación para la Economía Circular, ha hablado de este tema de forma más extendida en un artículo para Residuos Profesional. Leer noticia completa aquí