Promoviendo el consumo circular en el sector de los dispositivos electrónicos y tecnológicos
En el marco del compromiso con la sostenibilidad y el fomento de la economía circular, la Fundación para la Economía Circular (FEC), en colaboración con HISPACOOP (Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios), ha producido un impactante vídeo educativo dirigido a consumidores y usuarios. Esta iniciativa forma parte del proyecto «Consumo Circular: sectores y temáticas», diseñado para informar, concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar prácticas responsables en torno al consumo circular.
El contexto: hacia un modelo de consumo sostenible
El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se enmarca en las subvenciones otorgadas a asociaciones de consumidores y usuarios. Su objetivo principal es promover hábitos de consumo alineados con los principios de la economía circular, un enfoque que busca optimizar el uso de los recursos, minimizar los residuos y prolongar la vida útil de los productos. En esta ocasión, el enfoque se centra en los dispositivos eléctricos y electrónicos, un sector clave debido a su impacto ambiental y la creciente necesidad de gestionar adecuadamente los residuos electrónicos.
Consumo circular en el sector tecnológico
El vídeo, disponible en la plataforma Escuela Consumo Circular, cuenta con la participación de Luis Medina-Montoya, director de proyectos de Economía Circular de la FEC. A través de su intervención, se abordan temas clave como:
- La prolongación de la vida útil de dispositivos como ordenadores, tabletas y videoconsolas mediante reparaciones, actualizaciones y reutilización.
- La correcta gestión de residuos electrónicos, destacando la importancia del reciclaje para recuperar materiales valiosos y evitar que componentes peligrosos dañen el medio ambiente.
- La toma de decisiones de compra informadas, optando por productos sostenibles y apoyando modelos de negocio basados en el alquiler, la reutilización o la compra de dispositivos reacondicionados.
Impacto y relevancia
El consumo de dispositivos tecnológicos no deja de aumentar, impulsado por la rápida obsolescencia de los productos y la demanda de innovaciones constantes. Frente a este panorama, la economía circular se presenta como una solución imprescindible para garantizar que los avances tecnológicos no comprometan los recursos del planeta ni el bienestar de las generaciones futuras. Este tipo de iniciativas educativas no solo informa, sino que también inspira a los ciudadanos a ser agentes activos del cambio, fomentando una relación más consciente y responsable con la tecnología.
Acceso al material educativo
El vídeo puede consultarse en la plataforma oficial del proyecto, Escuela Consumo Circular, a través del siguiente enlace: Consumo Circular en el sector de los dispositivos electrónicos y tecnológicos. Con este esfuerzo conjunto entre organizaciones como la FEC y HISPACOOP, se da un paso más hacia la construcción de un modelo de consumo que respete los límites del planeta, al tiempo que promueve el bienestar social y económico.