El acto, celebrado el 10 de abril en la Universidad Carlos III, premió la innovación educativa en materia de circularidad con la participación de autoridades académicas y de la administración regional. El proyecto “Moda Circular” del IES Carpe Diem de Fuenlabrada resultó ganador entre los cinco finalistas, seleccionados de un total de 26 centros participantes en esta iniciativa formativa que prepara a las futuras generaciones para los retos de la transición ecológica.
La Fundación para la Economía Circular tuvo el honor de participar ayer, 10 de abril, en la entrega de premios del “Programa Experimental de Economía Circular en Educación Secundaria”, una iniciativa pionera de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Universidad Carlos III.
La Fundación para la Economia Circular estuvo representada por Manuel Guerrero, Director Ejecutivo de la Fundación, y el Director de Proyectos, Luis Medina-Montoya Hellgren, condujo el acto celebrado en el Campus Puerta de Toledo de la UC3M, quien destacó la importancia estratégica de incorporar la economía circular en el ámbito educativo.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades, además de por el Director ejecutivo de la fundación, asisitieron la Dra. Celeste Campo Vázquez (Vicerrectora Adjunta de Promoción de la UC3M), José Carlos Fernández Borreguero (Viceconsejero de Política y Organización Educativa), Cristina Aparicio Maeztu (Directora General de Transición Energética y Economía Circular) y María Luz Rodríguez de Llera Tejeda (Directora General de Educación Secundaria).
Cabe destacar la participación del Dr. Alberto García-Peñas, Director del Máster Universitario en Ingeniería Circular de la UC3M, quien ha colaborado intensamente en la realización del programa y contribuyó con una ponencia sobre la importancia, relevancia y beneficios de la economía circular.
Los cinco institutos finalistas —seleccionados entre los 26 centros participantes por la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular— defendieron brillantemente sus proyectos: IES Arquitecto Pedro Gumiel (Alcalá de Henares), IES Carpe Diem (Fuenlabrada), IES Domenico Scarlatti (Aranjuez), IES Isaac Albéniz (Leganés) y IES Santamarca (Madrid). El IES Carpe Diem resultó ganador con su proyecto “Moda Circular”, reconocido por su carácter innovador, impacto comunitario y enfoque integral.
Este programa es un ejemplo notable de colaboración interdepartamental, reuniendo a la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular (Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio) y la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades). Esta sinergia administrativa demuestra un liderazgo ejemplar, reconociendo el carácter intrínsecamente transversal de la economía circular.
El programa ha incluido un completo plan formativo para profesores de 3º y 4º de ESO con módulos dedicados a sostenibilidad ambiental, ecodiseño, tecnologías circulares, oportunidades profesionales y el rol del consumidor. Esta formación, reconocida con 2 créditos, ha permitido a los docentes trasladar estos conocimientos a los alumnos, quienes posteriormente desarrollaron proyectos prácticos aplicables a su entorno.
Desde la Fundación para la Economía Circular reafirmamos nuestro compromiso con la educación como pilar fundamental para la transición hacia un modelo económico más sostenible, y celebramos iniciativas como esta que preparan a las generaciones futuras para los desafíos ambientales y oportunidades profesionales de la economía circular.