El Dr. Albereto Sigfrido Benítez, médico cirujano de la Unicersidad Autónoma de México y alumno del Máster Universitario en Bioeconomía Circular y sostenibilidad impartido en la Universidad de Córdoba, ha elaborado un proyecto final de Máster con el apoyo de la Fundación para la Economía Circular.
Con Julio Berbel, miembro del patronato de la FEC, como tutor, Alberto ha desarrollado un trabajo que se centra en la Economía Circular y la digitalización, así como las oportunidades que se generan en el ámbito de la gestión de residuos urbanos.
En el resumen ejecutivo Alberto afirma que: “En las últimas décadas han surgido distintas iniciativas de orden público y privado encaminadas a promover prácticas sostenibles en la gestión de residuos. Las ciudades, como entidades de gran importancia para su generación y manejo, deben ser ejes de acción económica a través de una planificación urbana integral dentro del marco circular. Por lo anterior es necesario articular medidas para promover el desarrollo de cadenas de valor dirigidas a valorizar residuos que en la actualidad tienen un mercado reducido o inexistente”.
Partiendo de la premisa de que es necesario involucrar a toda la sociedad para la transición hacia un modelo económico circular más sostenible, el Dr. Alberto Sigfrido Benítez pone en valor en su trabajo los instrumentos digitales como “puntos de partida que deben integrarse en ecosistemas económicos circulares con colaboración mediante modelos de cuádruple hélice para asegurar la participación de la sociedad civil, la academia, las administraciones públicas y empresas en la consecución de los objetivos de sostenibilidad medioambiental”.
Desde la Fundación para la Economía Circular apoyamos todas aquellas iniciativas y aprendizajes que nos encaminan a seguir avanzando hacia el nuevo modelo económico, respetuoso con el medio ambiente.